Historia de Ganesha

Historia De Ganesha:
En el hinduísmo, Ganesha o Ganesh (en sánscrito, señor de los ganas) es hijo de Shiva y Parvati. Dios de la sabiduría y de las letras. Su montura o vahana es un ratón. Normalmente es representado con cuatro brazos, gran barriga y cabeza de elefante. Es jefe de los ejércitos de Shiva, los ganas, seres sobrenaturales. Sus dos esposas son Buddhi y Manas.

Según la leyenda, Un día Parvati, la divina esposa del dios Shiva, cogió un poco de la ceniza que se había puesto en el pecho su marido, como lo hacen en la India todos los hombres que se dedican a la vida ascética. La diosa añadió a la ceniza unas gotas de agua que recogió en su propio cuerpo, después de bañarse. Amasó todo aquello e hizo con ello un hermoso bebé, que pronto llegó a ser un hermoso joven de rostro humano, Ganesh.

El hijo de Parvati demostraba un gran amor filial, una absoluta sumisión a las órdenes de sus superiores. Ocurría a veces que la diosa deseaba quedarse sola en su palacio. Entonces colocaba al buen Ganesh al lado de la puerta, diciéndole que no dejara pasar a nadie sin su autorización. Así tenía por seguro que nadie la molestaría sin su consentimiento.

Pero un día Shiva, que deseaba ver sin tardar a su esposa, quiso entrar en el palacio de la diosa. Ganesh, que siempre respetaba la consigna, preguntó por la autorización que debía tener de su madre; y al ver que su padre no la tenía, le negó la entrada. Furioso, Shiva sacó su espada y con un solo golpe hizo saltar la cabeza de su hijo. La cabeza rodó por una pendiente, desapareció y sólo quedó delante del palacio el cadáver decapitado del desgraciado joven.

El ruido del altercado hizo salir a Parvati, que saludó a su esposo. Pero de pronto vio con horror el cuerpo ensangrentado de su hijo querido cuya única culpa había sido obedecer las órdenes de su madre. Suplicó a su marido que le devolviera la vida al hijo nacido de la ceniza paterna y de las gotas de agua maternas. Shiva tenía un carácter violento e irascible, pero su corazón era bueno. El dios llamó a un servidor y le dijo: - Ve a traerme la primera cabeza que encuentres. Y lo primero que encontró el criado fue un elefante. Le cortó la cabeza y se la llevó a Shiva, quien la colocó en los hombros de su hijo, para resucitarlo.

Desde entonces Ganesh tiene un cuerpo rechoncho, una panza redonda, cuatro brazos y una cabeza de elefante con larga trompa y grandes orejas.
El hijo de Shiva y Parvati, Ganesha tiene una cara de elefante con un tronco curvado y orejas grandes, y un enorme barrigón en cuerpo de un ser humano. Él es el Señor de éxito y destructor de los males y obstáculos. También es adorado como el dios de la educación, conocimiento, sabiduría y riqueza.
Ganesha es también el destructor de la vanidad, el egoísmo y el orgullo. Él es la personificación del universo material en todas sus manifestaciones magníficasdiferentes. “Todos los hindúes adoran a Ganesha, independientemente de su creencia”, en un estudio del hinduismo. “Él es el principio de la religión y el punto de encuentro para todos los hindúes.”
Junto con todas las cosas, Ganesha simboliza la pureza. Él juró nunca casarse. El gran autor Vyasa pensaba tan bien de él y de su poder de la memoria (“un elefante nunca olvida”), que convenció a Ganesha escribir a su dictado el poema más largo del mundo, la épica Mahabharata.

Al crecer de esta manera, Ganesha se convirtió en “el que elimina los obstáculos”, vela por los principios de las cosas tales como libros, actuaciones, la construcción de una casa, bodas, etc. Por lo tanto en la India cuando las personas empiezan estas cosas, apelan al inmortal Ganesha para darles un buen comienzo. Grande como es, él pesa muy poco y esto hace que sea posible para él viajar montado sobre una rata. Muchos se preguntan, ¿porque montado sobre una rata? Lo que hay que entender es que su rata puede entrar en todos los lugares pequeños donde no puede ir a Ganesha, el cual le ayuda en su labor de resolución de problemas y la eliminación de las dificultades.

Entradas populares