Para calmar la mente...

"Para calmar la mente, ésta debe mantenerse fija en un punto. En consecuencia, la práctica de la respiración sin la fijación mental, no conducirá a la serenidad. De hecho, si el prāṇāyāma se practica sin dhyāna (meditación profunda), la mente en lugar de calmarse se perturba aún más. Los śāstras especifican que la respiración debe armonizarse con la idea de vaciedad. En otras palabras, cuando se exhala debe considerarse a la mente como vacía de todo pensamiento. La exhalación en estas condiciones logra serenar la mente. El esfuerzo necesario para esta exhalación es de tres tipos. Primero, un esfuerzo para exhalar lentamente; segundo, un esfuerzo para mantener el cuerpo inmóvil y relajado; y tercero, un esfuerzo para mantener la mente vacía de pensamientos. Permanecer tanto como sea posible en este estado de vaciedad mental se denomina prāṇāyāma. Con este método la inhalación se lleva a cabo de forma natural, sin hacer esfuerzo alguno, pero la mente debe mantenerse en todo momento en estado de vaciedad". 

- Texto: Swami Hariharananda Aranya.
- Imagen: arte de Amuruga Manivelu.

Entradas populares