KIRTAN



Kirtan, que en sánscrito quiere decir “repetir”, es una práctica espiritual milenaria originaria de la India, en la que se unen un grupo de personas para meditar a través del canto y la alabanza a la divinidad. Es un tipo específico de Bhajan, que es el nombre que recibe en sánscrito una canción devocional en el Hinduismo. En el Kirtan se unen el Bhakti yoga (la devoción) y el mantra yoga (el sonido); una práctica que abre el corazón y nos ayuda a revelar nuestra verdadera naturaleza.   

Los bhajans pueden ser de formas diversas, variando en extensión, contenido, idioma, ritmos y melodías. En el kirtan se usa la repetición, pero el ritmo llega a un punto en que se unen a la vez las voces de todos los presentes, convirtiéndolo en un canto espiritual colectivo en el que se cantan Mantras (que en sánscrito se podrían definir como un instrumento de liberación de la mente) y cantos devocionales, generando una sola energía de grupo que eleva y calma la mente. En la tradición hindú, la función primordial de los mantras es liberar a la mente del condicionamiento material y elevar la conciencia a un plano superior o espiritual. 

El poder sanador del sonido 

Se dice que cuando las palabras son cantadas, se produce una vibración de gran alcance en el cuerpo que actúa directamente sobre la mente y el espíritu de una persona. El canto promueve la curación holística y hay estudios que avalan que el canto ayuda a reducir el estrés, mediante la activación de una respuesta de relajación que reduce el ritmo cardíaco, las ondas cerebrales y la respiración.

Taller de canto devocional
sabado 16/12, de 17 a 19:30 hs en
@terrayogalz 
Lomas de Zamora

Te sumas?🙂

Entradas populares