Tat Tvam Asi
- Tat Tvam Asi
Eso es lo que tú eres. (Esa realidad absoluta es la esencia de lo que realmente eres)
(Del Chandogya Upanishad del Sama Veda.)
Eso es lo que TÚ eres: Este Mahavakya está planteado como si una persona le estuviera
hablando a otra, diciéndole, “¡Eso es lo que tú eres!” al referirse a brahman. Quien habla es el
maestro, y quien escucha es el estudiante.
Eres TÚ al nivel más profundo: Imagina que el maestro te ha explicado todo sobre los
Mahavakyas, que has reflexionado en ellos y que empiezas a tener cierta sensación de lo que significa la unidad llamada brahman. Imagina que el maestro apunta hacia ti con el dedo y te dice: “¡Ese brahman, esa unidad, es lo que tú realmente eres al nivel más profundo de tu ser!” Es como hacerle ver a una ola del océano que ella ES el océano.
Tú eres la persona que subyace la personalidad: A menudo nos aferramos a nuestras identidades personales, como la de pertenecer a una determinada familia, organización o país.
Adoptamos la identidad de nuestros roles en nuestro trabajo o en la familia, por ejemplo ser
padre o madre, hermano o hermana, hijo o hija. O creemos que lo que somos son las
características de nuestra personalidad que hemos desarrollado a través de la vida. Olvidamos nuestra verdadera naturaleza, que subyace a todas estas identidades, que sólo son relativas.
Seguimos con nuestros deberes, adhiriéndonos ligeramente a las identidades: Tomar consciencia de este Mahavakya, Tat tvam asi, nos lleva a darnos cuenta de que las identidades relativas no es lo que somos de verdad. Eso no significa que abandonemos nuestras obligaciones en el mundo o dejemos de hacer servicio en bien de otras personas, por habernos dado cuenta de esto. Al contrario, nos da mayor libertad como para adherirnos a esas identidades de manera laxa, y a la vez nos hace cada vez más capaces de servir amorosamente a otros, independiente del apego a nuestras falsas identidades.