Atención Dirigida
LA MIRADA DE CARLOS MATCHELAJOVIC
Yo puedo cambiar mi actitud psicológica dándome cuenta que vivo psicológicamente en relación con otros en tres posibles fases:primero en la fase YO,después en la fase TÚ y al final en la fase de Nosotros.
Ese NOSOTROS puede tener muchos niveles,niveles solamente o puede tener niveles de un círculo más consciente.
Ahora llegamos a nuestro tema de la Atención Dirigida.Antes de hablar sobre esto quisiera que ustedes primero hagan una realización vivencial de esta atención.No digo mental sino vivenvial:que se pongan en alerta como si estuvieran en peligro,como si estuvieran trepando en un árbol alto o en la Cordillera o en una prueba atlética que contiene cierto riesgo.Eso es tan opuesto a nuestra civilización que en cierto sentido nos sobreproteje con semáforos por todos lados.
Es algo que tengo que aprender,al ponerme más en alerta.Si estoy alerta me separo de mi salsa psicológica en la cual me encuentro por gran parte de mi vida,de mi mundo de asociacione;porque ponerse en alerta es ponerse con atención,pero una atención,como ya hemos hablado,un estado de mera atención.Esta mera atención es: Yo atento aquí y ahora,Yo atento.En la mañana les dije que es como inervar mis fibras.Esto normalmente no lo hago porque reacciono con mi mente o con mi emoción y hasta con mi instinto mecánico,con rechazo,aceptación,indiferencia.Esa inervación es algo que puedo hacer Yo.
ATENCIÓN.Casi se impone el famoso aforismo de Gurdjieff:Yo soy dónde está mi atención. Pero aún diciéndolo todavía no se ha hecho carne en mí yo soy,yo existo dónde está mi atención.Mi atención está en el transito:en la vidriera que miro,en la playa cuando miro a las mujeres,yo estoy ahí;las mujeres miran a los hombres:están ahí.Siempre mi atención prácticamente me es robada todo el tiempo,porque me quedo pegado a las cosas,a los estados psíquicos,etc.y este pegoteo es lo que llamamos identificación.En esta identificación no estoy atento porque vivo en el estado de olvido,vivo en las cosas,en las funciones que me tienen tomado.Yo atento es en realidad una realización existencial,una realización de mi ser,algo en la dirección de una conciencia de mi propio ser,de mi propia existencia:Yo existo.
En el postulado de los Hindúes “asad masad amaya”,que yo vaya del asad,del no ser al sad,al ser.Eso es algo muy antiguo.Esto de ser donde está mi atención lo podemos definir así:si no estoy con mi atención no existo,porque existo en mis identificaciones.Vemos que en todo este estado de atención atraída,es el estado “normal”,entre comillas,de nuestra existencia.Es un estado de existencia.
Después vienen los trabajos que exigen una atención especial, pongo un clavo en la pared, pongo cierta atención dirigida para no golpearme el dedo, pero muy rápidamente esta atención se convierte en una atención atraída. Cuando el acto se mecaniza y rápidamente lo confundo con concentración,excluyo todo. Solamente incluyo el acto en el que estoy : el clavo y el martillo. En cierto momento soy el golpe o soy el clavo o el martillo. Lo que normalmente en la vida llamamos concentración es muy diferente de la atención. Atención dirigida viene de alerta. Este alerta incluye todo, comienzo a poner mis antenas, un rastreador que está rastreando el cielo, la tierra, los yuyos,la brizna, las piedras, el musgo, el agua, las huellas y el olor etc. El rastreador está con todos sus sentidos agudizados, por eso le llaman rastreador. Lo conocemos de la literatura, de los pieles rojas, pero cuando estoy concentrado, falta esto. Estoy eliminando esto.
La atención verdadera es algo parabólico, y la atención llamada concentración es al revés, se va a un punto, focaliza, que puede ser en cierto momento importante, pero en general lo que necesitamos nosotros es esta atención parabólica que no me hace atento a todo. Por ejemplo he hecho cierta encuesta privada en el Centro, que es nuestra casa, en nuestro edificio. Les pregunté a la gente si han leído lo que se puso en las Tablas, y con gran asombro más del 50% no no lo había leído .y si algunos lo vieron dijeron Ah , sí lo leí pero no me acuerdo. Pero si se olvidan de esto pequeño es que estaban sin atención. Yo fugitivamente he percibido letras pero no me llegaron y no he ponderado sobre esto.Voy a hacer un paréntesis para preguntar a ustedes, a los sinceros ¿aquí no hay mentirosos que dicen que lo han visto? ¿Quién se atreve a exponerse, quien no ha visto esas palabras?… Bueno, voy a dejar el beneficio de la duda.
La atención mía es un acto vivencial, un acto Eseral. Estuve hojeando el último libro de Don Juan y encontré que entre las condiciones del Guerrero en el camino del conocimiento, o de uno que ya ha alcanzado cierto conocimiento, que lo han traducido como "acecho". El acecho es una de las condiciones para el hombre del conocimiento o el guerrero en el camino. Dejamos la palabra " Guerrero" tal vez porque es muy difícil, es algo que está muy cargado de otras connotaciones, pero el hombre del conocimiento, el vidente es el hombre que sabe ver. Éste, hombre acecha. Acecha está muy cerca de la idea de estar en constante alerta, no solamente en momentos de peligro cuando es un acto hormonal, de la inyección de adrenalina en mi sangre, eso no tiene mérito porque es la defensa de la naturaleza misma para sobrevivir o protegerse contra accidentes. Pero tiene mérito cuando YO me pongo en alerta, cuando YO estoy en acecho.
Esta condición de alerta es aprender que estoy inervando mi sistema orgánico, que tiene que ver con la sensación, la sensitividad que se pone. Normalmente no soy muy sensitivo sino solamente en casos en que me quemo los dedos, etc. pero me puedo poner que a mi mismo en este estado, en esta condición .
Un camino que también he encontrado en la dirección, de una conciencia algo acrecentada , como dice Don Juan. En realidad se deberían vivir más con una conciencia acrecentada y no estar dormido. Y no con una conciencia de sí, pero una condición de una conciencia más acrecentada, por lo menos de mis sentidos.
Es una ayuda para que yo pueda estar atento sobre lo que estoy haciendo. Porque seguramente han hecho la experiencia, si en cierto momento me pierdo en lo que hago . Es que la tarea clásica en el trabajo práctico de ver como me pierdo, si llego a verlo, y como no perderse en lo que estoy haciendo. Eso es normalmente mi costumbre en la vida. En este caso si me condiciono de otra forma o me descondiciono de esta salsa, de este sueño, este estado o esta condición de alerta puedo llegar más fácilmente a lo que llamamos la atención dividida. La atención dividida es una cosa tan obvia porque uno lo lee en Fragmentos con dos flechas y ya la mente lo toma como algo garantizado. Incluyendo que se atribuye inmediatamente esto. Cada uno que lee por primera vez Fragmentos -yo también cuando lo hice -se atribuye que ya puedo trabajar en dos flechas, es decir yo atento y a la vez dándome cuenta del objeto o del sujeto al que estoy dirigiendo mi atención. Ésas dos flechas significan una condición clave para el hombre en un camino hacia el conocimiento real. Ahí está la mente que me trampea porque eso exige una condición mía y esa condición de alerta que estaba describiendo. Es la pre-condición para la posibilidad de ponerme con la atención dividida. La atención dividida es un gran secreto y comparte el destino de todos los secretos que se revelan, es decir más se revela un secreto, más escondido está. Porque ustedes ya han tomado la división de la atención como algo tan natural, que vale la pena practicar lo que está tan a la vista. Ese es un viejo secreto que lo verdadero no vale, que lo aparente o lo evidente es el secreto y no lo escondido.